Es una sustancia química colorante empleada como intermediaria en tintes permanentes del cabello y en tintes de pieles.
SINÓNIMOS (INGLÉS):
- 1,4-Benzenediamine
- 1,4-Phenylendiamine
- 4-Benzenediamine
- 4-Phenylenediamine
- Orsin
- PPD
- PPDA
- p-Aminoaniline
- p-Diaminobenzene
- p-Phenylenedimine
- Para-aminoaniline
- Paradiaminobenzene
- Paraphenylenediamine
- Phenylenediamine base
- Rodol D
- Ursol D
USOS
- Cosméticos: tintes capilares permanentes, algunos cosméticos colorantes
- Litografía: tintas de imprenta
- Fotocopiadoras, placas tipográficas
- Fotografía (utilizado como revelador de fotografías en blanco y negro. La hidramina es otro revelador fotográfico que contiene hidroquinona y parafenilendiamina.
- Aceites diesel, grasas, gasolina
- Reveladores fotográficos
- Intermediario primario en la producción de tintes azo
- Raramente en colorantes de cuero y de piel
- Industria de la goma y plástico: antioxidantes y aceleradores
REACTIVIDAD CRUZADA
- Ácido paraaminobenzoico (PABA): cremas o protectores solares
- Tintes textiles azo o disperse. Otros colorantes químicos.
- Tintes de cabello semipermanentes
- Diaminodifenilmetano (endurecedor epoxy)
- Tintes derivados de la PPD:
- Orto-aminofenol (ortho-aminophenol, o-aminophenol)
- Ortonitroparafenilendiamina (orthonitroparaphenylenediamine, ONPPD)
- Paratoluenodiamina (paratoluenediamine, p-toluenediamine, PTDA)
- Paraaminodifenilamina (para-aminodiphenylamine, p-aminodiphenylamine, PADA)
- Ácido para-aminosalicilico (para-aminosalicylic acid, p-aminosalicylic acid): empleado en el tratamiento de la tuberculosis.
- 2,4-Diaminoanisol (2,4-diaminoanisole)
- Parabenos
- Medicamentos: Sulfonamidas, sulfotas, sulfamidas, anestésicos locales caínas (p.e. benzocaína o procaína). (Raramente los pacientes sensibles a la paraaminofenilendiamina reaccionan a estos medicamentos, tolerándose en la mayoría de los casos. Consulte con su médico si precisa utilizar alguno de estos medicamentos).
REACCIONES INUSUALES
- Dermatitis aerotransportada
- Urticaria de contacto
- Eritema multiforme-like
- Fotosensibilización
EVITACIÓN
- Si precisa teñir su cabello utilice aquellos que estén libres de esta sustancia.
- Mire las etiquetas de los tintes o cosméticos para descartar aquellos que tengan parafenilendiamina o sus sinónimos.
- Tenga precaución con los tintes semipermanentes (consulte sus componentes). Un 10% de los pacientes alergicos a PPD también reaccionan a este tipo de tintes.
- En personal de peluquería se recomienda el uso de guantes sintéticos cuando vayan a realizar el tintado del cabello.
- Evitar trabajos o aficiones en los que se manejen productos conteniendo PPD como tinta china (imprentas, fotografía…), caucho oscuro y tintes textiles o de cuero, excepto si es sabido que los materiales empleados están libres de esta sustancia.
- Cuidado con ropas teñidas oscuras (azul, negro o marrón).
- Evitar cremas solares o cremas que contengan PABA.
- Evitar productos que contengan anestésicos locales del tipo caína (benzocaina, procaína…) Advierta de ello a sus médicos y dentistas.