Las resinas epoxy son adhesivos plásticos sintéticos basados en la epicloridina y el bisfenol A. Sus oligomeros pueden variar en su peso molecular (mayor o igual a 340). Los de mayor peso molecular son menos sensibilizantes.
Se utilizan como adhesivos (de metales, gomas, plásticos, cerámicas,madera, plásticos…) y en algunos productos de vinilo y plástico por su adhesividad.
Constan de dos componentes: la resina y el endurecedor o catalizador.
SINÓNIMOS (INGLÉS):
- 4,4-isopropylidenediphenol-epichlorohydrin
- Bisphenol A [2,2-bis(4-hydroxyphenyl)propane] (diphenylpropane)
- Diglycidyl ether
- Epichlorohydrin
- Epoxy resin
- (1-chloro-2,3-epoxypropane) (8-chloropropylene oxide)
USOS
- Adhesivos, cintas adhesivas y pegamentos para uso en el hogar, aficiones (aeromodelismo, maquetas) e industrial
- Agentes para empastes dentales
- Pegamentos para piezas dentales
- Encapsuladores eléctricos
- Fundición de moldes
- Microscopía electrónica
- Montura de gafas
- Collares de plástico y bolsas de mano
- Laminados
- Recubrimiento de suelos
- Reparación de grietas en hormigón
- Pinturas y tintas
- Plastificantres
- Productos de polivinilclorido
- Guantes de vinilo
EVITACIÓN
- Evite en su casa el contacto con la piel o la inhalación de los humos derivados de resinas epoxys. Son preparados con dos compuestos (la resina y el endurecedor) que se deben mezclar para su posterior utilización. Solo son alergenicos si no se mezclan, no causando reacción una vez que se unen y endurecen. El proceso de secado puede tardar hasta siete días.
- En su trabajo advierta a sus responsables médicos de que es alérgico a estos productos. Los guantes de látex no previenen del contacto, ya que pueden penetrarlos. Use guantes sintéticos como los de nitrilo o butatolueno. Si es muy sensible evite trabajos donde se manejen estas sustancias.
- Advierta a su médico y dentista de que es alérgico a estos productos.
- Si usted reacciona frente al endurecedor del compuesto epoxy, este suele ser un compuesto amino. Así pacientes que tienen sensibilización a otras aminas como la parafenilendiamina o etilendiamina pueden presentar sensibilización al agente endurecedor.
REACCIONES INUSUALES
- Urticaria de contacto
- Dermatitis aerotransportada
- Eritema multiforme-like